Ley Olimpia, confusa y ambigua: Olimpia Coral

Una ley sin entendimiento y conciencia real de los diputados sobre la violencia digital sexual, fue la que aprobó el Congreso del Estado a través de la Ley Integral contra la Violencia Digital, denominada Ley Olimpia para Sonora, señaló Olimpia Coral Melo Cruz.
La activista feminista quien dio origen a esta ley que se ha replicado en varios estados de la república, indicó que si bien al final el Congreso Local incluyó el articulo 167 Ter, referente a la violencia digital sexual; también contiene el artículo 167 Bis con el cual denota confusión y ambigüedad en la redacción, y limita las denuncias que se hacen por redes sociales.
“No está bien pero no está tan mal, pero aun así sigue siendo confuso y ambiguo, o sea ya se puede, a partir de su publicación, denunciar por la difusión de contenidos íntimos sexuales sin consentimiento, pero también tiene un artículo Bis en el cual señala una ambigüedad mayor porque no sabemos entonces cuál va a ser el delito, si el primero o el segundo, no identifica cuál es la conducta penal que se castiga”, expuso.
A pesar de que considera que esta ley contiene el espíritu de la Ley Olimpia, lamentó el proceso legislativo que tuvo en Sonora porque primero se elaboró el dictamen y después se buscó socializar la iniciativa con representantes de los colectivos feministas y de la sociedad civil.