Mejora percepción de seguridad: Inegi

De marzo a septiembre, la percepción ciudadana de inseguridad disminuyó 15 puntos porcentuales en Hermosillo y 1.4 en Nogales, en comparación con el último indicador de esta medición, que fue de enero a marzo, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en la capital sonorense la percepción de inseguridad pasó de 74.2 a 59.2 por ciento de marzo a septiembre, periodo que marca el inicio de la pandemia por COVID-19 en la entidad, que obligó al confinamiento.
En lo que respecta a Nogales, se detalla que de enero a marzo la percepción ciudadana de inseguridad fue de 51.5 puntos porcentuales y que en el último semestre mejoró a 50.1 por ciento.
Se precisa que la media nacional de inseguridad en las 70 ciudades donde se aplicó la encuesta es de 67.8 por ciento, y las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Ecatepec de Morelos, Fresnillo, Coatzacoalcos, Villahermosa, Toluca de Lerdo y Naucalpan de Juárez; mientras que las de menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, La Paz, Mérida, Los Cabos, Cuajimalpa de Morelos y Saltillo.