Invita Odepafa a preparar documentos para regularización

Un llamado a los propietarios de vehículos “chuecos” a tener documentación vigente y en regla para contar con un padrón actualizado en la entidad, hizo Gamaliel Cañedo Maciel, tras el anuncio del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de iniciar en septiembre el programa de regularización que avanzará paulatinamente por todos los estados fronterizos.
El líder de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa) indicó que con base en lo manifestado por el mandatario nacional se espera que la legalización de automóviles sea a bajo costo para proteger la economía de las familias de escasos recursos.
“En cuestión de costos todavía no se sabe, pero sabemos que va a ser una regularización de bajo costo ya que el presidente dijo que es por seguridad y no por recaudación, entonces esperamos que sea a bajo costo para toda la gente de escasos recursos y que puedan pagar sus impuestos para que ya puedan circular sus vehículos sin ningún problema por todo el país”, expresó.
Para contar con un padrón exacto de los vehículos que se regularizarán en Sonora y presentarlo a la autoridad federal, dijo es importante renovar la afiliación en las oficinas de Odepafa ubicadas en calle Juan José Aguirre, entre Piña y Reyes; o comunicándose al teléfono 66-21-81-17-01.
El pasado martes 10 de agosto en su gira por Chihuahua, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, indicó que el próximo mes iniciará en Baja California el programa de regularización de carros “chocolate”, y posteriormente se irá poniendo en marcha en las demás entidades colindantes con Estados Unidos.