Sonora ocupa el tercer lugar nacional en tasa de fallecimientos

En 2020 Sonora ocupó el tercer lugar nacional en tasa de fallecimientos por cada 10 mil habitantes, con 27 mil 814 muertes, únicamente por debajo de Ciudad de México y Chihuahua, informó el director Regional Noroeste del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guillermo Ornelas Romero.
Indicó que con base en los certificados de defunción del Registro Civil y del Servicio Médico Forense (Semefo), el año pasado Sonora registró un incremento del 31.6 por ciento en defunciones comparado con 2019; de las cuales 16 mil 354, que corresponden al 58.8 por ciento, fueron en hombres y 11 mil 460, que equivalen al 41.1 por ciento, fueron en mujeres.
“¿Cuáles fueron las principales causas de fallecimientos?, el COVID con 6 mil 226 en Sonora, en tumores, que es la que le sigue, 2 mil 556, en diabetes 2 mil 267, luego le siguen la influenza y las neumonías con mil 577, son las principales causas de defunciones en Sonora”, detalló.
El director Regional del INEGI en la entidad puntualizó que a pesar de que el COVID-19 fue la principal causa de muertes en el estado, ubicándolo en la cuarta posición nacional; fue la causante más elevada en hombres, con 3 mil 654, pero la tercera en mujeres, con 2 mil 572, por debajo de enfermedades del corazón y diabetes.
En causas externas de fallecimientos, precisó que Sonora registró 2 mil 67 defunciones, de las cuales el 52 por ciento, es decir, mil 582 fueron homicidios, que ubica al estado en sexto lugar nacional; 36 por ciento, que representa mil 116 fueron por accidentes, y 10 por ciento, que son 319, fueron suicidios, que coloca a la entidad en la cuarta posición nacional.
Defunciones en Sonora en 2020: