México evalúa acciones legales contra Estados Unidos por muerte de jornalero en redada

Según testimonios recabados por autoridades consulares, "el operativo se tornó caótico cuando los agentes ingresaron sin previo aviso al predio". Entre los afectados se encontraba Jaime Alanís García, un jornalero michoacano que perdió la vida al caer de una altura considerable mientras intentaba evadir la detención. Las imágenes del momento, viralizadas en plataformas digitales, muestran a decenas de trabajadores corriendo entre cultivos en un intento desesperado por escapar.
Los datos duros revelan un patrón preocupante:
El suceso ocurre en un contexto legal particular: apenas la semana pasada, una jueza federal había ordenado limitar las detenciones masivas. Sin embargo, las redadas continuaron en al menos siete condados californianos, según reportes de organizaciones civiles. Testigos relataron a este medio que los agentes del ICE utilizaron tácticas intimidatorias durante el operativo.
Mientras tanto, en Ciudad de México, el gabinete de seguridad nacional se reunió de emergencia para evaluar contramedidas. No descartan llevar el caso ante instancias internacionales, aunque prefieren agotar primero los recursos legales disponibles en territorio estadounidense. Las familias de los afectados ya reciben apoyo psicosocial a través de los consulados.