Sheinbaum exige a Estados Unidos frenar tráfico de armas hacia México

"Ellos tienen los recursos, el personal y la infraestructura para detener este flujo ilegal. No es una petición, es una exigencia de seguridad nacional", afirmó la presidenta, con un tono que mezclaba firmeza diplomática con urgencia palpable. Las declaraciones llegaron horas después de que elementos del Ejército Mexicano destruyeran un nuevo lote de armas decomisadas en operativos recientes.
Los datos oficiales revelan un panorama preocupante:
Fuentes cercanas a la CNBV revelaron que las medidas afectan principalmente operaciones de cambio de divisas y transferencias internacionales, no los depósitos ordinarios de los clientes. Mientras tanto, en Washington, el portavoz del Departamento de Estado se limitó a decir que "revisarán las preocupaciones expresadas por México", sin comprometerse con acciones concretas.
La tensión bilateral en estos dos frentes -armas y finanzas- marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre los países vecinos. Analistas consultados coinciden en que el gobierno de Sheinbaum busca equilibrar la cooperación en seguridad con una postura menos condescendiente que administraciones anteriores.