Operación Limpieza: Asegura mercancías ilegales por 150 millones de pesos en Hermosillo
...
Con el objetivo de proporcionar seguridad y certeza jurídica en la introducción y permanencia de mercancías extranjeras en el país, se llevó a cabo este jueves en Hermosillo un operativo de verificación en el marco de la “Operación Limpieza”, según lo informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
Durante una conferencia de prensa organizada por la Secretaría de Economía del gobierno federal, se detalló que esta acción se realizó en tres ubicaciones que abarcan aproximadamente 10 mil metros cuadrados de mercancías de origen extranjero.
Estimamos que el monto del valor de estas mercancías aseguradas asciende a 150 millones de pesos; en primer lugar, está la necesidad de verificar la procedencia y la introducción legal de estas mercancías al comercio de la capital del Estado, pero en segundo lugar está la competencia desventajosa con los propios comerciantes locales particulares con los del centro de la capital, comentó.El secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, destacó que Sonora es el primer estado en implementar este operativo, el cual ya se había realizado en la Ciudad de México, y que ha mostrado resultados positivos para la industria local de textiles, materiales, herramientas y juguetes.
Estuvimos en tres de los establecimientos más grandes de esta ciudad capital más de 10 mil metros cuadrados, estimamos más de un millón de piezas, estaríamos informando puntualmente a partir de qué concluya el trabajo de la inspección y decirle que toda la mercancía que hemos podido supervisar, absolutamente toda la mercancía es introducida de manera ilegal a nuestro país y no cumple con ninguna de las normas mexicanas y es un golpe muy fuerte a esta actividad ilícita de contrabando de piratería que afecta al comercio local, señaló.Además, subrayó que se identificó que los establecimientos inspeccionados no cumplen con las normativas de Protección Civil, lo que representa un riesgo para la población.
Se anticipó que los operativos, en los que participan instituciones de los gobiernos federal y estatal, continuarán en Sonora en colaboración con la Secretaría de Economía federal.