Hay riesgo de que fentanilo se quede en México tras reforzamiento de la frontera
...
Tras el reforzamiento de la frontera con Estados Unidos en busca de frenar el tráfico de fentanilo existe el riesgo de que esa droga se sude en territorio mexicano, afirmó Marco Antonio Paz Pellat.
El vocero de los comités ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo refirió que para evitar el consumo en los jóvenes mexicanos es importante realizar acciones conjuntas entre ambos países para desmantelar los laboratorios de prevención, además de fortalecer la cultura de la prevención.
Puede haber una detención en el tráfico ilegal y la droga producida puede quedarse en nuestro país para consumo así que son de las cosas que nos preocupa que genere una oferta mayor de droga y sea consumida o trate de colocarse en el área nacional, si no fortalecemos las policías municipales no vamos a lograr los resultados que queremos, comentó.Paz Pellat dijo que el combate al tráfico de drogas de México a Estados unidos requiere de cooperación binacional y trabajo de inteligencia coordinado.
Las fronteras es solamente donde se traslada, pero esto viene con cadenas de producción que vienen desde China y tendrá que abordarse desde otra lógica, una de las cosas es evitar el contrabando físico ahí pero también este es un tema bilateral que merece un estudio más a fondo y medidas complementarias porque se no se detiene el tráfico ilegal de armamento las organizaciones criminales una capacidad de coacción muy fuerte, señaló.Como parte de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para posponer la aplicación de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones, el pasado martes llegaron a Sonora alrededor de mil 500 elementos de la Guardia Nacional para tener mejor vigilancia de la frontera.