Capacitan a choferes en trato a personas con discapacidad y adultos mayores

Operadores del transporte público y privado de Hermosillo, Sonora recibieron capacitación del DIF Sonora para promover un servicio más inclusivo y accesible.
Lizeth Vázquez Ochoa, titular de la dependencia, indicó que a través del curso denominado “Sensibilización e Inclusión para Operadores de Transporte Público”, los choferes de camiones, taxis y vehículos de alquiler por plataforma obtuvieron información sobre el uso de un lenguaje inclusivo, accesibilidad en el transporte y la importancia un trato adecuado y empático.
Detalló que esta capacitación forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno de Sonora, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo, quien se distingue por su enfoque humanista y sensible.
Destacó la importancia de concientizar a quienes prestan este servicio, promoviendo un trato digno y respetuoso hacia las personas con discapacidad y los adultos mayores.
Entre los temas tratados se incluyen el uso de un lenguaje inclusivo, la accesibilidad en el transporte y la importancia de ofrecer un trato adecuado y empático a las personas con discapacidad. La capacitación estuvo dirigida a operadores del transporte público y privado en Sonora, con el fin de fomentar una cultura de respeto y sensibilización.
En la formación participaron especialistas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), del Centro de Atención a Ciegos y de Baja Visión Néidi, y personal de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, quienes aportaron valiosos conocimientos sobre accesibilidad e inclusión.
Durante la jornada, los operadores de la Línea 7 recibieron esta capacitación. Esta ruta está especialmente diseñada para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, ofreciendo un servicio gratuito con un recorrido accesible que conecta los principales hospitales y centros de salud de la ciudad.
La ruta opera de lunes a viernes, de 6:00 a 15:00 horas, y su recorrido puede consultarse a través de la app UNE. Con estas acciones, DIF Sonora reafirma su compromiso de seguir impulsando programas que favorezcan la inclusión y mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan.