Presentan nuevo diseño de placas vehiculares en Sonora; no será obligatorio el cambio

Un nuevo diseño de placas de circulación estará disponible a partir de la próxima semana en las agencias fiscales de todo Sonora para los contribuyentes que realicen algún trámite que requiera emplacamiento o que gusten cambiar las láminas actuales, informó Jorge Iván de la Rosa Flores.
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda detalló que el cambio de placas no será obligatorio y se aplicará exclusivamente para vehículos nuevos o regularizados, además de cambio de propietario cuyas placas fueron dadas de baja con motivo de venta y posteriormente se busque darlas de alta.
Decirlo con toda claridad, no es un reemplacamiento, no va a haber canje de láminas, no hay obligatoriedad en los ciudadanos de hacer el canje de láminas es simple y llanamente lo que la ley si permite que se genere un nuevo diseño, diseño que no se había cambiado, sin embargo, vamos a tener vigencia en las láminas que están ahorita circulando y las nuevas laminas con el nuevo diseño que se está presentando, señaló.De la Rosa Flores apuntó que las nuevas placas no tendrán costo adicional por lo que el contribuyente que bisque el emplacamiento de un automóvil seguirá pagando 3 mil 400 pesos por la lámina trasera y delantera.
Puntualizó que como parte del rediseño las unidades de seguridad y salud tendrán su propia identidad y se agregan las categorías de autos ecológicos y automóviles antiguos.
Las láminas de autos ecológicos va destinada para los vehículos que son eléctricos, híbridos o semihíbridos como lo establece la ley; y el tema de auto antiguo también es una placa que establece las normas oficiales mexicanas que establece la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes y se refiere a los automóviles que tengan la categoría de auto antiguo y cuáles son esos supuestos, en primera que tengan una antigüedad de 30 años como establece la ley, y que su composición no haya sido alterada, comentó.El subsecretario de Ingresos precisó que el último rediseño de placas se hizo en 2014 y la nueva imagen destaca elementos regionales de la entidad como la sierra, el desierto y los valles.