Disminuyen homicidios, pero crecen “levantones” en Sonora

Durante el pasado mes de julio del 2025 la entidad muestra un panorama mixto en materia de seguridad: los homicidios dolosos registraron 94 víctimas, cifra menor al promedio de los últimos tres años, mientras que los feminicidios se redujeron a la mitad respecto al año pasado. En contraste, los delitos contra la libertad personal aumentaron 29% en un solo mes y mantienen su nivel más alto en la última década, según el Reporte Mensual de Incidencia Delictiva en Sonora, del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Sonora (CCSPS), elaborado con datos de la SSP de Sonora y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SESNSP.
Durante julio de 2025, Sonora registró 94 víctimas de homicidio doloso, una reducción del 5% en comparación con junio. En el acumulado anual, de enero a julio, se contabilizan 723 víctimas, cifra inferior a las 889 del mismo periodo del año anterior.
En contraste, los delitos que atentan contra la libertad personal mostraron un repunte significativo: 80 víctimas en julio, lo que representa un aumento del 29% respecto al mes previo, donde se reportaron 62 víctimas. Este grupo de ilícitos incluye secuestro simulado, colaboración en privación ilegal y desaparición forzada. El informe señala que 76% de estos casos se concentran en Hermosillo (31%), Caborca (16%), Cajeme (16%) y Nogales (12%).
Sobre feminicidio, en julio de 2025 se registraron dos víctimas de feminicidio en Hermosillo. Mientras que en el acumulado anual se registran 8 víctimas, cifra menor a las 18 registradas en el mismo periodo del año anterior.
Violencia familiar, uno de los delitos más denunciados, presentó 471 casos en julio, un ligero descenso frente a los 488 reportados en junio, aunque sigue siendo una problemática de alto impacto.
En cambio, la extorsión registró un incremento relevante: 6 denuncias, frente a las 2 del mes anterior. Las carpetas de investigación se iniciaron en el municipio de Hermosillo (2), Caborca (1), Navojoa (1), Nogales (1) y SLRC (1).
En materia patrimonial, el robo a casa habitación se disparó 81%, pasando de 16 a 29 denuncias, mientras que el robo a negocio subió 32%, rompiendo la tendencia a la baja de meses anteriores. El robo de vehículo también creció 10%, con 203 denuncias.
Por otra parte, los feminicidios se mantuvieron estables con dos casos en Hermosillo, acumulando ocho en lo que va del año, lo que representa una reducción del 56% en comparación con 2024.
El narcomenudeo alcanzó un máximo histórico para un mes, con 528 carpetas de investigación, lo que indica una tendencia al alza en este delito.
A pesar de la baja en homicidios y feminicidios, el repunte en delitos que vulneran la libertad personal y el incremento en robos reflejan nuevos focos de atención para las autoridades y sociedad sonorense.