Tasa de desempleo en México baja a 3% en agosto: Inegi

Según el Inegi, la PEA del octavo mes del año ascendió a 61 millones de personas de 15 años y más.

Tasa de desempleo en México baja a 3% en agosto: Inegi
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

CDMX

económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es menor al índice del 3.6 por ciento del mismo mes de 2022 y al de 3.1 por ciento de julio pasado.

"La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 3 por ciento de la PEA. Respecto a agosto de 2022, la población desocupada descendió en 308 mil personas y la TD fue menor en 0.6 puntos porcentuales", detalló el Inegi.

La PEA del octavo mes del año ascendió a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5 por ciento y una población activa superior en 1.3 millones de personas a la de agosto de 2022.

La PEA del octavo mes del año ascendió a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5 por ciento y una población activa superior a la de agosto de 2022 en 1.3 millones de personas.

Lo que implicó una Tasa de Participación de 60.5 por ciento. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 58 mil personas menos que en agosto de 2022.

El Inegi reportó que la tasa de desempleo disminuyó a 2.7 por ciento en agosto con datos ajustados por estacionalidad, lo anterior gracias a los empleos generados dentro de los sectores de servicios de la economía.

Especialmente dentro de los servicios profesionales, financieros y corporativos, y en los servicios de restaurantes y servicios de alojamiento los cuales generaron 750 mil empleos con respecto a agosto del año pasado”, explicó Actinver en un reporte.
Según los datos del Inegi, la industria de la construcción generó 373 mil empleos para el mismo periodo.

Esto relacionado a los empleos generados al sur del país en proyectos de infraestructura del gobierno federal y al norte debido al desarrollo de parques industriales.

Informalidad

Otro dato relevante indica que en agosto de 2023, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.7 millones de personas, una tasa de 55.2 por ciento de la población ocupada, 0.2 puntos porcentuales menos respecto al mismo mes del año pasado.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.2 por ciento del total en servicios, en comercio 19.6 por ciento, en manufacturas 16.4 por ciento, en actividades agropecuarias 11.3 por ciento y en construcción 8 por ciento.

Mientras que en "otras actividades económicas", que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8 y otro 0.7 por ciento no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en agosto fue de 24.67 millones y la masculina de 36.3 millones, con una tasa de participación de 46.2 por ciento en mujeres en edad de trabajar y de 76.7 por ciento en hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo Producto Interior Bruto (PIB) creció 3.6 por ciento interanual y 0.8 por ciento trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3.7 por ciento en el año.

Comparte esta noticia