Una de estas empresas es Fondomonte Arizona, LLC, una filial del gigante lácteo saudí Almarai Co. que ha estado extrayendo grandes cantidades de agua subterránea en la zona rural de Arizona. Sin embargo, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, ha presentado una demanda contra la empresa, argumentando que su extracción de agua subterránea amenaza la salud pública, la seguridad y la infraestructura de las comunidades locales.
La demanda, presentada en el Tribunal Superior del Condado de Maricopa, asegura que Fondomonte ha extraído enormes cantidades de agua desde 2014, lo que ha acelerado el agotamiento del acuífero de la cuenca. La empresa ha defendido sus prácticas, afirmando que ha invertido en tecnología de conservación y aplica prácticas ambientalmente sostenibles en sus granjas.
La situación ha generado una gran preocupación en la comunidad local, donde algunos residentes han denunciado que el bombeo de la empresa está amenazando sus pozos. La supervisora del condado de La Paz, Holly Irwin, ha elogiado a Mayes por intentar abordar el problema, que describe como la preocupación "más desafiante" de su comunidad.
La demanda de Mayes argumenta que las acciones de Fondomonte son una molestia pública según un estatuto estatal que prohíbe la actividad que daña la salud, obstruye el uso de la propiedad o interfiere con el disfrute cómodo de la vida o la propiedad por parte de una comunidad. La fiscal general ha calificado el bombeo de agua subterránea de la empresa como "insostenible" y ha dicho que ha causado "consecuencias devastadoras" para las personas de la zona.
La demanda pretende prohibir a la empresa que siga extrayendo agua subterránea, lo que considera "excesivo", y exige que se establezca un fondo de reducción. La situación ha generado un debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas sobre la extracción de agua subterránea en Arizona, especialmente en la zona rural del estado.
Algunos de los puntos clave de la demanda incluyen:
- La extracción de agua subterránea por parte de Fondomonte ha acelerado el agotamiento del acuífero de la cuenca.
- La empresa ha defendido sus prácticas, afirmando que ha invertido en tecnología de conservación y aplica prácticas ambientalmente sostenibles en sus granjas.
- La situación ha generado una gran preocupación en la comunidad local, donde algunos residentes han denunciado que el bombeo de la empresa está amenazando sus pozos.
- La demanda de Mayes argumenta que las acciones de Fondomonte son una molestia pública según un estatuto estatal que prohíbe la actividad que daña la salud, obstruye el uso de la propiedad o interfiere con el disfrute cómodo de la vida o la propiedad por parte de una comunidad.
La situación sigue siendo objeto de debate y discusión en la comunidad local y en el estado de Arizona en general.