Foro en Nogales buscará visibilizar problemáticas de la niñez en Sonora

A través de “Foros de Escucha”, diputados del Congreso de Sonora buscan obtener información y realidades de la población infantil de nogales y todo el estado de Sonora.
La Diputada local Gabriela Félix, explicó que estos foros ya se llevaron a cabo en Cajeme y Hermosillo y el día de mañana jueves 03 de julio de 11 de la mañana a una de la tarde tendrá a lugar en el Centro Cultural de Nogales, donde en coordinación con su compañera la diputada Denise Gastelum.
La legisladora detalló que investigadores, académicos, servidores públicos, organizaciones de la sociedad civil, ONG que manejan albergues en esta ciudad son los invitados especiales, para que les cuenten desde los datos hasta las realidades, qué está sucediendo alrededor de las infancias que atienden.
Para dar un dato importante, una de cada tres personas en Sonora son un niño o una niña menor de edad, estamos hablando de un tercio de la población y de ese tercio hay unos más vulnerables, los más vulnerables, son los que sufren violencia física, sexual, los que están en situación de trabajo infantil, sabemos hay 70 mil niñas y niños con trabajo infantil y de esos 70 mil, 30 mil son de alto riesgo y por lo tanto fuera de las escuelas, informó.La entrevistada mencionó que también están las niñas y niños que por falta de un sistema de cuidados o por muchas otras razones, pasan hasta siete horas al día en línea usando internet, sin supervisión de un adulto ya que sus padres no tienen el tiempo porque están laborando día y noche o porque son hogares dirigidos por jefas de familia.
Está también el tema de las niñas y los niños migrantes que sufren violencia desde que salen de sus lugres de donde huyen por violencia y luego pasan por otras violencias en sus trayectos, niños que están siendo dañados una tras otra, tras otra, tras otra vez, son estos datos y estas historias que nos tienen que llevar a unir los esfuerzos de la sociedad civil, del Estado, para poder ayudar a que ninguna niña, ningún niño se quede atrás, recalcó.Recalcó que no todos los niños la pasan igual, unos la pasan bien, otros más o menos, pero existen aquellos que la pasan muy mal y es para ellos que buscan la forma de darles un mejor futuro, hay que recordar que la infancia es el patio de nuestra vida.
Entonces si podemos construir infancias buenas, saludables, fuertes, podemos tener adultos y sociedades más fuertes y mejores, empezando por Sonora, por eso lo hemos llamado el Sonora que las niñas y los niños se merecen, comentó.Acentuó que es importante que como legisladores sepan y tengan estos datos para saber qué leyes ajustar o cambiar si es necesario, políticas públicas, pues no se debe normalizar ver a un niño trabajar para comer y dejar de estudiar.
Mira, yo creo que cuando una cifra que causa un daño humano sobre todo a niñas y niños, crece en vez de descender, algo no estamos haciendo bien, por ejemplo, ¿por qué se ha incrementado mucho en Sonora en los últimos años la desaparición de niñas y niños que se ha incrementado en un porciento realmente alarmante, a más del 400%, señaló.Porque una cosa son las niñas siendo madres, pero también está la estadística de niñas que no son madres, pero son violentadas, y de niños también que son violentados, física y sexualmente, entonces hay muchos datos ahí que tenemos que revisar, y que, si queremos que ningún infante se quede atrás, entonces nuestra meta es luchar para que desciendan esas cifras, pero después para que no haya ninguno, expresó.Qué otro caso es alarmante, los embarazos en niñas entre 10 y 15 años, quizá no somos el estado con más embarazos, pero eso no significa que no hay en Sonora, sí hay y de eso estamos hablando de violación, y de atender cómo proteger a esas niñas y niños, explicó.
Finalmente, la diputada recalcó que la invitación al foro es abierta para el público en general que podrá escuchar de investigadores del Colegio de Sonora, escritores expertos en el tema y sobre todo donde estarán para escuchar a las personas encargados de fundaciones, albergues y centros de ayuda de la frontera con el fin de conocer cómo se puede ayudar a la niñez de Nogales.