Tiroteos en Arizona: 29 casos vinculados a crisis de salud mental en 9 meses

El más reciente ocurrió en Glendale, cerca del distrito de entretenimiento Westgate. Adrián Green, de 28 años, llamó a la línea de crisis horas antes del amanecer del jueves. La situación escaló rápidamente: cuando los oficiales llegaron al lugar, encontraron al joven afuera de su casa con un arma cargada. Según el reporte policial, "Green comenzó a disparar primero y luego apuntó hacia los oficiales", lo que provocó el intercambio de fuego.
Pero este no fue un caso aislado. En Mesa, otra llamada por violencia doméstica terminó con un hombre de 33 años herido tras apuntar lo que parecía ser un arma hacia los agentes. Horas antes, en Avondale, Carmelo Hernández perdió la vida después de llamar al 911 él mismo. Su familia confirmó que arrastraba problemas psicológicos desde hacía años.
Desde 2019, Phoenix implementó el Programa de Asistencia Comunitaria, que envía equipos multidisciplinarios a emergencias donde se sospecha de problemas psicológicos. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo cuestionada cuando las estadísticas muestran una tendencia alarmante.
Mientras las investigaciones continúan, una pregunta queda flotando en el aire: ¿están fallando los sistemas diseñados para proteger tanto a los ciudadanos vulnerables como a los oficiales que arriesgan sus vidas?