Celebran Encuentro Cultural América Europa en plantel escolar
... 

Con el propósito de fomentar la diversidad del Encuentro Cultural América-Europa en el marco al Día de la Raza el 12 de octubre, la escuela primaria Horacio Avendaño realizó una ceremonia especial en Nogales, Sonora.
El director del plantel, el maestro Julio César Moroyoqui García, resaltó la oportunidad de resaltar esta riqueza cultural en la escuela, ante las niñas y los niños, pero también ante las familias, además de degustar un alimento tradicional de la etnia Mayo-Yaqui como es el wakabaki.
En lo particular, aquí se da el fomento de tanto el deporte como lo cultural, y una parte muy importante es el hecho del rescate de nuestras tradiciones, dijo, al externar su agradecimiento al Grupo Saylam Yoremen de la Frontera y a su kovanaro Juan Manuel Yocupicio, así como al grupo de danza IKAI del Cetis 128 y de Imfoculta.Respecto a qué significa el hecho de también se inculque esta cultura y tradiciones Yoreme Mayo en la niñez, el director del plantel escolar dijo que para esta causa los padres son la base, ya que ellos son los que van a fomentar los valores y lógicamente como docentes y mentores, apoyan en esa labor.
Lo que es muy importante, en este rescate, los padres son parte esencial, primero que nada, que estén presentes, que vean cómo se lleva a cabo esta ceremonia, agregó, sobre el desarrollo de las danzas tradicionales de pascola y venado.Resaltó la colaboración e interés de autoridades escolares para refrendar esta sinergia de fomento a la cultura, no solamente en este evento del Encuentro Cultural América-Europa, sino también en ceremonias de clausura de fin de cursos y otros eventos especiales en los que hacen presencia.
Básicamente, que todos hagan un retorno a lo que somos de manera original, que somos nuestras raíces, y fomenten en sus hijos y en toda la población estos valores y esas tradiciones, recalcó.