Avance en computadoras cuánticas: Google logra reducir errores en un 50%

Una de las principales limitaciones de las computadoras cuánticas es su tendencia a cometer errores. A medida que se aumenta el número de qubits (bits cuánticos) en un sistema, también aumenta la probabilidad de errores. Esto ha llevado a los científicos a buscar formas de reducir los errores y mejorar la precisión de las computadoras cuánticas.
Un equipo de investigadores de Google ha estado trabajando en un proyecto llamado Willow, que tiene como objetivo crear una computadora cuántica más precisa y eficiente. El equipo ha desarrollado un nuevo procesador cuántico que puede realizar cálculos en cinco minutos que tomarían 10 septillones de años en las computadoras clásicas más rápidas del mundo. Esto es especialmente significativo, ya que el universo tiene solo 14 mil millones de años de edad.
El procesador Willow utiliza una técnica llamada "corrección de errores cuánticos" para reducir la probabilidad de errores. Esta técnica implica la creación de un sistema de qubits que pueden corregir errores entre sí. El equipo de Google ha demostrado que este sistema puede reducir la tasa de errores en un 50% a medida que se aumenta el número de qubits.
El avance de Willow es significativo porque muestra que es posible crear computadoras cuánticas más precisas y eficientes. Esto podría tener implicaciones importantes para la ciencia y la tecnología, ya que las computadoras cuánticas podrían ser utilizadas para resolver problemas complejos que están más allá de la capacidad de las computadoras clásicas.
Según Hartmut Neven, el fundador y líder del equipo de Google Quantum AI, "hemos demostrado que podemos reducir la tasa de errores en un 50% a medida que aumentamos el número de qubits. Esto es un avance importante en la búsqueda de una computadora cuántica con errores corregidos".
El equipo de Google está trabajando en un plan de seis pasos para crear una computadora cuántica con errores corregidos. El avance de Willow es el tercer paso en este plan, y el equipo espera que las aplicaciones comerciales estén disponibles en tres a cinco años.
El experto en computación cuántica, John Preskill, director del Instituto de Información y Materia Cuántica de Caltech, ha comentado que "la tecnología cuántica ha alcanzado un punto en el que puede avanzar la ciencia. Podemos estudiar sistemas cuánticos complejos en un régimen que nunca hemos tenido acceso antes".
En resumen, el avance de Willow es un paso importante en la búsqueda de una computadora cuántica más precisa y eficiente. Esto podría tener implicaciones importantes para la ciencia y la tecnología, y el equipo de Google está trabajando arduamente para hacer que las aplicaciones comerciales sean una realidad en un futuro cercano.