Bill Gates: IA, una revolución más rápida que las PCs
![like image](/assets/like.webp)
En una entrevista reciente con Geekwire, Bill Gates reflexionó sobre la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y su comparación con los albores de la revolución de las computadoras personales. Gates recordó los inicios, una época donde un reducido grupo, entre ellos Microsoft y Apple, impulsaba el desarrollo de una tecnología entonces incipiente.
“En muchos sentidos, la historia que cuento en este libro todavía se está desarrollando”, comentó Gates, remarcando la analogía entre la era de las PCs y la actual explosión de la nube y la IA. El cofundador de Microsoft describió la escena inicial de la computación personal como un grupo pequeño y poco conocido: “West Coast Computer Fair, Chromemco, ProcessorTech, MSci, Apple, Sphere… éramos todos unos desconocidos.”
Una de las claves que Gates destacó fue la escala de la innovación: “La cosa alucinante de la era de las PC es la poca gente involucrada.” En contraste, el desarrollo de la IA se caracteriza por la inversión masiva de cientos de miles de millones de dólares y un interés mediático abrumador. “La IA está en cada revista de negocios cada semana,” apuntó.
Gates también comparó la velocidad de la adopción. Mientras la computación personal se abrió paso gradualmente, la IA evolucionó con una rapidez sorprendente, especialmente con la llegada de las redes neuronales y los grandes modelos de lenguaje. “Había mucha ingenuidad por mi parte y de otros sobre la velocidad con la que pasaríamos de la computación a la inteligencia,” admitió Gates.
Recordó una experiencia clave: “Incluso yo quedé impresionado por la demostración de ChatGPT-4 que el equipo de OpenAI hizo en mi casa.” Para él, esta demostración tuvo un impacto similar a la experiencia con la interfaz gráfica del Alto de Xerox PARC, un momento fundamental en la historia de la computación. Gates anticipa que la capacidad de la IA para leer, escribir y almacenar información definirá la agenda de la industria en las próximas décadas.
El desarrollo de la IA, a diferencia de la revolución de las PCs, se caracteriza por una colaboración y competencia a gran escala, una realidad muy diferente a la pequeña comunidad pionera que dio origen a la era digital tal como la conocemos.