Consejo Juvenil del Consulado de EU en Nogales cierra exitosa cuarta generación

Una iniciativa que ha dejado huella dentro de las actividades del Consulado General de Estados Unidos en Nogales, Sonora, es su Consejo Juvenil, el cual este pasado 30 de septiembre terminó de manera oficial su cuarta generación, el cual promovió diversas acciones, el cual abarcó del 2022 al 2025.
En una emotiva ceremonia realizada en la residencia oficial de la Cónsul Michelle Ward, los miembros de este consejo, se despidieron frente a distinguidos invitados y colaboradores, ya que el trabajo de este órgano apoyado por la oficina diplomática, es el desarrollo comunitario, social, económico y académico de la ciudad de Nogales, lo cual en palabras de su presidenta Erika Andrade, fungió como motor de cambio en sectores críticos del crecimiento en la frontera.
Fue una experiencia muy enriquecedora para cada uno de los integrantes, formamos un equipo de trabajo muy plural participativo y comprometido, ya que cada evento, programa o apoyo se hacía con un mismo objetivo dejar un granito de arena, para el desarrollo de la comunidad de los ambos Nogales, manifestó Andrade.Andrade destacó que en todo momento el apoyo por parte del consulado fue sin reservas, además de que agradeció la importante colaboración que se tuvo con empresas, institutos educativos y los mismos jóvenes estudiantes, quienes fueron parte vital de esta experiencia y ahora el camino que cada uno de sus elementos tome, tendrá una fuerte base de trabajo y conocimiento en los procesos diplomáticos, comunitarios y de desarrollo.
Por su parte la Cónsul Ward, se dijo orgullosa del papel fundamental que el Consejo Juvenil tiene en la construcción de comunidades más fuertes y seguras, además de que permite fortalecer los lazos y trabajar en iniciativas, que incrementan el desarrollo en nuestra región, por lo que si bien dijo es triste ver a este organismo terminar un periodo se mostró emocionada por lo que está segura se logrará con los nuevos integrantes, a quienes hizo una abierta invitación.
Es mejor siempre cuando es natural y viene, y preferiblemente de los jóvenes, porque como alguien que no es tan joven, tengo una idea que es diferente de los que ya tienen 18 hasta 25 años, y yo recuerdo bien las ideas que tenía en esa época y estaba en un espacio para cambiar el mundo interno. Entonces, esperamos que podamos encontrar gente que quisiera cambiar el mundo …Si tienen un sueño de ser parte de algo que es más grande que usted, venga, venga aquí y trabajemos con nosotros. Queremos mejorar la narrativa entre Estados Unidos y México. Queremos traer oportunidades para generaciones. Entonces, si piensa que esto es algo que quisiera hacer, por favor, haga esto con nosotros, mencionó la Cónsul.