Dificulta necesidad alimentaria restricción de comidas chatarra en escuela

La implementación de hábitos de vida saludable en materia de alimentación en planteles escolares enfrenta una situación de riesgo en la implementación de las restricciones de consumos considerados como chatarra.
La maestra María de Jesús Chávez García, directora del jardín de niños “Elda Griselda Tapia Velarde”, enclavada en el sector Sabinos, de Nogales, Sonora, resaltó que enfrentan esta necesidad con población considerada como vulnerable en cuestión alimentaria.
Es de suma importancia, ya que en la actualidad el problema muy grande que tenemos aquí en la escuela es precisamente la alimentación, porque hay muchos malos hábitos de parte de toda la comunidad, entonces es un problema que hemos estado arrastrando, dijo.
Para mí fue de mucha ayuda que el Banco de Alimentos se haya acercado aquí a la escuela para brindarnos pláticas ahorita con los niños y pues es de mucha ayuda también que nos regalen alimentos ya que tenemos muchos niños que lo necesitan, agregó.La directora de este plantel de nivel preescolar, expuso que mantienen un seguimiento específico a los programas de mejora escolar, sin embargo, en este caso particular, les causa dificultad la implementación de la eliminación del alimento chatarra, sobre todo la negativa de colaboración de los padres y madres de familia.
Agradeció la disposición del Banco de Alimentos de Nogales sobre la implementación de su programa de intervención con charla alusiva de la importancia de la debida nutrición y la distribución de lonches escolares, dada la necesidad manifiesta en la población.
Es el problema que venimos arrastrando, como les comenté, en nuestro programa de mejora, en nuestro programa analítico, que es lo que trabajamos en preescolar, hicimos un proyecto del ciclo pasado sobre la eliminación del alimento chatarra.Informó que este plantel alberga una población escolar de 220 niños y niñas, con nueve grupos, precisamente con nueve educadoras, dos auxiliares y la directora, que suman 12. Esto al enfatizar un agradecimiento puntual sobre estos apoyos generados desde el Banco de Alimentos de Nogales.Los padres de familia, algunos cooperaron muy bien, son muy conscientes, pero pues algunos igual, tal vez por las premuras, ellos trabajan mucho. Estamos aquí en este ambiente donde las mamás son trabajadoras, trabajan mucho en fábricas, entonces andan en la mañana, vienen aprisa, tal vez el tiempo no les da de prepararles algún alimento, añadió.