Llevan la 'Ruta del Arpa' a preparatorias de Nogales

Acercar la música a las nuevas generaciones y promover el valor cultural del arpa en nuestro municipio, es parte de los objetivos de lo que será la denominada como “Ruta del Arpa” en la frontera de Nogales, Sonora, en donde el reconocido artista Héctor Partida, visitará a las preparatorias públicas en la ciudad promoviendo su conocimiento y melodías, así como un mensaje sobre la versatilidad de este instrumento, que se encuentra profundamente ligado a los sonidos tradicionales de nuestro país.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente municipal Juan Gim Nogales, en compañía del arpista, junto a la regidora presidenta de la comisión de juventud, Daniela Valenzuela, el director del Instituto Nogalense de la Juventud, Glen Lizárraga, así mismo el director de Educación Municipal, Edgar Valadez y el director del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes, Nadir Altair Del Cid, se explicó, esto servirá como una oportunidad de dialogar con los jóvenes, sobre proyectos que simple vista parecen muy lejanos, pero pueden ser pioneros en la ciudad.
Aquí Héctor nos va a traer, toda esa historia de 3,500 años antes de cristo a la actualidad, a través de un instrumento y de lo que pretende hacer en las escuelas, por eso yo estoy muy agradecido, con el por lo que va a hacer con los jóvenes, por lo que les va a transmitir y sobre todo por lo que va a trascender a través de su arte que es el dominio y el arte de tocar el arpa, mencionó el Alcalde.La “Ruta” visitará en una primera etapa las preparatorias públicas de la localidad como Conalep, Cobach 1 y 2, Cecytes, Conalep y ambas sedes de la preparatoria municipal Osvaldo Romo Covarrubias, además de que se podrá apreciar por el público en general en un concierto que se ofrecerá el próximo 12 de octubre en punto de las 17:00 horas en el teatro Rosalba Romero del IMFOCULTA.
Actualmente en el Estado de Sonora no existe una opción para profesionalizarse a nivel licenciatura o técnico con el arpa, a pesar que es un instrumento tradicional mexicano. Entonces este camino me ha llevado, pues ha sido mucho aprendizaje, ha sido hacer conexiones con gente de mi área, pero también con personas de otras áreas profesionales. Ha sido trabajo múltiplo, ha sido unión. Y realmente el objetivo es ese. Mi objetivo no es dar respuestas a los jóvenes, sino generar preguntas. Y utilizar el arpa como una base para que el diálogo y platicar acerca de esto, indicó Partida.La Ruta del Arpa, es una iniciativa que nació del músico nogalense en la ciudad de Obregón y posteriormente en Navojoa, la cual en 2024 visitó escuelas en ambos municipios, por lo que en este 2025, se espera se repita el ciclo sumando también a secundarias y la comunidad en general.