Corea del Sur apuesta fuerte por la IA: 10.000 GPUs para liderar la carrera global

Corea del Sur, un país reconocido por su innovación tecnológica, ha tomado una decisión audaz. El Ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, anunció el lunes un plan ambicioso: la adquisición de 10,000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto rendimiento para este año. Esta iniciativa busca posicionar al país a la vanguardia de la creciente competencia global en IA.
"La competencia por el dominio en la industria de la IA se está intensificando, pasando de batallas entre empresas a una rivalidad a gran escala entre los ecosistemas de innovación nacionales," declaró Choi Sang-mok en un comunicado. La estrategia del gobierno coreano implica una colaboración público-privada para el despliegue temprano de servicios en su centro nacional de computación de IA.
Este movimiento se da en un contexto geopolítico complejo. El mes pasado, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas regulaciones sobre la exportación de chips y tecnología de IA, incluyendo las GPU, cruciales para el desarrollo de aplicaciones de IA de vanguardia. La norma divide al mundo en niveles, eximiendo a Corea del Sur, junto con aproximadamente 18 países, de las restricciones más severas.
La decisión de Corea del Sur no es trivial. El número de GPUs necesarias para un modelo de IA depende de varios factores: