Científicos rompen récord con chip 6G más rápido que el 5G

Se trata de un chip 6G capaz de alcanzar velocidades de transmisión de datos que superan los 100 gigabits por segundo (Gbps). Para ponerlo en perspectiva, esta cifra es:
"El secreto está en la conversión óptica de las señales", explican los desarrolladores. El chip utiliza un modulador electro-óptico para transformar las ondas de radio en pulsos luminosos, mientras que osciladores optoelectrónicos hacen el proceso inverso cuando es necesario.
Aunque las redes comerciales de 6G no llegarán antes de la década de 2030, este avance demuestra que la carrera tecnológica ya está en marcha. Las implicaciones son enormes: desde transmisiones 8K en tiempo real hasta operaciones quirúrgicas a distancia con latencia cero.
Mientras tanto, la mayoría de los usuarios seguimos navegando a velocidades que, comparadas con este prototipo, parecen pertenecer a la era del dial-up. En Estados Unidos, por ejemplo, las conexiones 5G promedian entre 150 y 300 Mbps, una fracción mínima de lo que promete esta nueva tecnología.