Gobierno busca apoyo de la ONU para caso Ayotzinapa tras presión de familiares

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció este viernes que el gobierno federal buscará el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reforzar las investigaciones. "Le pedí a la secretaria Rosa Icela Rodríguez que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos en estas áreas de investigación", declaró durante su conferencia matutina.
La decisión llega después de que familiares de las víctimas expresaran su frustración por la falta de avances contundentes. Durante una reunión con Sheinbaum el jueves, los padres y madres exigieron mayor transparencia y la inclusión de especialistas internacionales, similar al trabajo que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) hasta 2023.
La noche del 26 de septiembre de 2014 cambió para siempre la vida de decenas de familias. Los estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa viajaban a la Ciudad de México para conmemorar la masacre de Tlatelolco cuando fueron interceptados por policías municipales de Iguala, en un operativo donde también participaron presuntos miembros del crimen organizado.
Más allá de este caso, las desapariciones forzadas en México alcanzan cifras alarmantes: 133,000 personas siguen sin ser localizadas, según el Registro Nacional. Mientras tanto, las madres y padres de Ayotzinapa mantienen viva una consigna: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos".