Un núcleo conocido

KANSAS CITY, Mo
La parte medular de los Reales viene desde el draft del beisbol colegial.
Ciertas piezas clave de los Reales han llegado vía cambio, como por ejemplo el venezolano Alcides Escobar y Lorenzo Cain en un canje con los Cerveceros.
Otros que arribaron en cambios son James Shields, Jeremy Guthrie y Wade Davis. Además, fueron adquiridos en el mercado de antes libres el venezolano Omar Infante yJason Vargas.
Pero el núcleo de los jugadores que impulsaron al equipo de Kansas City a su primera Serie Mundial en 29 años fue producto del sistema de los Reales y su gerente general, Dayton Moore.
Antes de llegar Moore a Kansas City en el 2006, procedente de los Bravos, ya estaban en la organización Billy Butler y Alex Gordon. Pero fue Moore quien supervisó los drafts en que fueron elegidos los siguientes jugadores: Eric Hosmer, Mike Moustakas, Greg Holland, Danny Duffy y Jarrod Dyson, entre otros.
Además, con la ayuda de su mano derecha para operaciones internacionales, René Francisco, Moore firmó al venezolano Salvador Pérez y a los dominicanos Yordano Ventura y Kelvin Herrera.
Definitivamente, este grupo se crió junto en el béisbol y ha visto los frutos de su labor con la conquista del banderín de la Liga Americana y el derecho de disputar la corona del 2014 con los Gigantes.
“Nos sentimos en familia”, dijo el receptor estelar Pérez, quien fue firmado por Kansas City en el 2006. “Jugué con Moustakas y jugué con Hosmer, desde ligas menores juntos. Creo que eso nos ayuda bastante. Nos sentimos unidos y contentos, y eso es bueno”.