Declaran Celestes guerra a medios

BUENOS AIRES, ARG.
Argentina anuncia rompimiento con la prensa, Messi el vocero.
Ni aún ganando Argentina encuentra la paz. Lejos de disfrutar del éxito, como por ejemplo lo hicieron Brasil y Chile, el plantel Albiceleste con Lionel Messi como vocero le declaró la guerra al periodismo de su país al que le prometió silencio indefinido.
Brasil, con seis victorias seguidas, estiró su ventaja en la cima de las eliminatorias en Sudamérica para el próximo Mundial, Chile entró en zona de clasificación directa de la cual salió Colombia, y Argentina abandonó su sexto lugar y se colgó del repechaje, en algunos de los capítulos más destacados de la doble jornada que cerró el martes.
Aunque no es para desatar un carnaval porque para la meta falta mucho, los triunfos atraen sonrisas de alivio.
Pero en Argentina, ninguna de las caras denotaba mansedumbre. Ceño fruncido, empezando por su capitán Messi, autor de un magistral gol de tiro libre y arquitecto de los otros con sendos pases en la victoria 3-0 ante Colombia en San Juan. El enojo con el periodismo quizás haya sido el motor del mejor de los seis partidos de la era del técnico Edgardo Bauza.
Apenas finalizó el partido, los 26 jugadores de Argentina se presentaron en la sala de prensa y Messi, en vez de proclamar las dulzuras del triunfo, fue el portavoz de una decisión: tomó el micrófono y con sus colegas asintiendo a sus palabras, anunció que el plantel decidió no hablar más con la prensa de su país.