Y es que, como escuché por ahí a un empresario a nivel nacional, si nos mata el covid 19 lo hará el hambre y no se le olvide el enorme número de personas que dependen, directa e indirectamente de un juego de beisbol. Cancelar puede tener un efecto devastador en los bolsillos de muchas familias.
Pero seamos sinceros, la LMP, salvo en aperturas y postemporada, (a veces ni ahí) no puedo presumir estadios atestados. El rol regular es flojo, no nos hagamos, o me va decir que el astro de letreros en los uniformes y utensilios (peto de los catcher) de jugadores y ampayers son de adorno?
Hay una nómina y gastos que cubrir para cada uno de los diez equipos.
Así que un estadio a cuarenta por cinto de su capacidad o menos será poca novedad en la Mex Pac Le repito antes de que me quiera por como rollo de papel de baño, es excelente para la economía esta medida, que espero repitan los otros cuatro gobiernos involucrados en el circuito. No tanto por pasión al beisbol, si no por el efecto económico.
La Liga bien pudiera ir más allá en unas semanas, para saber qué estrategia se va utilizar para la Serie del Caribe de principios de febrero en Mazatlán. Y como el Cárdenas tiene la pésima maña de soler pensar lo por, no descartaría que algún equipo se niegue a asistir si el horno del coornavirus no sigue como para bollos.
Despertaron en serioEl hazmerreír de las Mayores hasta hace diez días, los Yanquis de Nueva York, ahora sí se enojaron y desquitaron sus frustraciones en dos series en casa ante los Azulejos de Toronto y los Orioles de Baltimore a quienes le endilgaron limpias seguidas para hilvanar ocho triunfos…y a palos.
El despertar, que involucra los regresos de Giancarlo Stanton y DJ LeMahieu, acercó a los Yanquis a tus juegos y medio en el Este de la Americana, de los siempre batalladores Rays de Tampa Bay, uno de dos equipos asegurados en la postemporada en el menos viejo circuito…eso de ‘joven’ no tiene nada.
Les dará tiempo para un banderín? En el amanecer del sábado tendrán nueve juegos por delante, se mira complicado, pero creo que ya en los playoffs nadie, pero nadie, quiere enfrentarlos.
De series mundialesCon los juegos interligas, uno no puede evitar evocar duelos de series mundiales. Por estos días, Filis y Azulejos, que protagonizaron el Clásico de Octubre de 1993, aquella que acabo Joe Carter con jonrón, se ven las caras.
Pero también están Medias Blancas ante Rojos, que hace 101 años protagonizaron una de las series mundiales más polémicas con el célebre escándalo de los ‘Medias Negras’
Según el filme ‘Eight Men Out’, de 1988, dirigido por John Sayles (quien por cierto actúa en el mismo), los jugadores recibían sueldos miserables y un día la mafia los tentó. Total que ni ellos recibieron lo esperado y a medio camino se arrepintieron pero no les alcanzó para remontar, los Medias Blancas, considerados favoritos, perdieron en ocho juegos una serie mundial pactada al mejor de nueve.
Todos fueron expulsados de por vida y el tercera base Buck Weaver, quien jugó sin errores y promedio de .324 (once hits en 34 turnos), murió en 1956 y los historiadores dicen que clamaba su inocencia. Muchas gracias.
Comentarios: ultimodown@gmail.com
Facebook: Diario Deportes
Twitter: @RCATimes
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest