desde segunda base. "Solo quería hacer contacto y que pasara lo mejor para el equipo", comentaría después el segunda base, cuyo hit desató la avalancha final de cuatro carreras que selló el 10-5.
Mientras San Diego celebra su octava victoria en diez juegos, Arizona lamenta el desperdicio de una noche brillante de Lourdes Gurriel Jr.. El cubano no solo conectó dos cuadrangulares, sino que hizo historia al devolver una recta de 103.9 mph de Mason Miller, el jonrón más potente jamás registrado desde que se implementó el sistema de seguimiento en 2008. "Cuando conectas algo así, sabes que la pelota no tiene salvación", admitiría el jardinero izquierdo, quien terminó con cuatro carreras impulsadas.
Los Diamondbacks parecían tener control del juego gracias a:
- El pitcheo de Ryne Nelson (5.2 IP, 8 ponches)
- La temprana ventaja de 2-0 con el primer jonrón de Gurriel
- Un bullpen que, irónicamente, se desplomó al caminar a cuatro bateadores seguidos
Del lado de los
Padres, el recién llegado
Ramón Laureano sigue justificando su adquisición: tres hits y tres remolcadas, incluyendo un doble clave en la séptima entrada. El dominicano ya acumula ocho hits en cinco juegos con su nuevo equipo, demostrando por qué San Diego lo buscó antes del plazo de cambios.
Entre las curiosidades de la noche:
- El cubano José Iglesias aportó con hit en su único turno al bate
- Ketel Marte tuvo rara noche en blanco (0-4)
- Los venezolanos de Arizona (Barrosa y Herrera) apenas rozaron la pelota
Con este triunfo, los
Padres mantienen viva su esperanza de alcanzar un puesto en la
postemporada, mientras los
Diamondbacks deberán recomponer rápidamente su
bullpen si aspiran a repetir la hazaña del año pasado. La próxima vez que estos equipos se enfrenten, todos estarán pendientes de si Gurriel puede repetir su proeza o si Arráez seguirá rompiendo empates en momentos clave.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest