Fallece el reconocido comentarista deportivo Paco Villa a los 54 años tras batalla contra el cáncer

El comentarista deportivo Paco Villa falleció a los 54 años tras luchar contra un cáncer detectado durante la Copa Mundial de Qatar 2022. Con una carrera de dos décadas, Villa destacó por su pasión al narrar partidos de futbol, especialmente los del Cruz Azul. Su legado fue reconocido por TUDN y colegas del medio. Descubre más sobre la vida y trayectoria de este querido narrador deportivo.

Fallece el reconocido comentarista deportivo Paco Villa a los 54 años tras batalla contra el cáncer
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

CD DE MEXICO

El comentarista Paco Villa, quien se especializaba en temas deportivos, falleció este miércoles a los 54 años, tras batallar contra un tipo de cáncer que se le detectó durante la Copa Mundial de Qatar de 2022.
Francisco Javier Villa Escobosa, conocido profesionalmente como Paco Villa, fue un comentarista deportivo que destacó en la industria del periodismo por su entusiasmo al narrar los partidos de futbol, especialmente los del Cruz Azul.
TUDN, empresa para la que trabajaba comunicó la noticia a través de redes sociales: Gracias, Paco Villa, te vamos a extrañar siempre”.

Acompañó el mensaje por una imagen que reconoce su legado: Gracias por cada transmisión. Gracias por todas tus narraciones. Pero sobre todo, gracias a ti por todas las emociones que nos transmitiste. Por tu amistad, tu cariño y tu pasión. Tú eres nuestra leyenda. Te vamos a querer siempre. Descansa en paz”. 
El narrador Raoul Ortiz, quien fue su compañero en Televisa, comunicó su pesar durante la transmisión del partido de Champions League entre París Saint-Germain y Borussia Dortmund, y le dedicó su trabajo de esta tarde. 
Aunque la televisora reveló el fallecimiento de Paco Villa, no se dieron a conocer las causas precisas detrás de su muerte.
Gracias a un video que compartió Paco Villa, desde 2022, se tiene conocimiento que estaba batallando contra un tipo de cáncer que se le detectó mientras cubría el Mundial de Qatar 2022. En aquel entonces, el periodista mencionó que recibía varios tratamientos, entre ellos quimioterapias.


Les platicó que estoy en un tratamiento por un cáncer agresivo avanzado que me detectaron durante la Copa del Mundo en Qatar... en un hospital en Doha, concretamente en los primeros días de la Copa”, explicó en video Paco Villa.

En aquel entonces, Villa aseguró que se estaba recuperando, pero no dio más detalles al respecto. Tampoco explicó qué tipo de cáncer padecía.
Ha habido momentos complicados, muy difíciles, pero si considero que han sido más los momentos bonitos, los momentos gratos que me han acercado a tanta gente que quiero”.


¿Quién era Paco Villa?
Paco Villa inició su carrera profesional como comentarista de transmisiones deportivas en Televisa Radio a finales de la década de los noventa.
En conversación con el canal de YouTube de Javier Alarcón, el periodista compartió que le tomó tres años saltar de comentarista en cancha a narrador en balcón:
Yo siempre quise narrar, me costó tres años en radio en cancha para poder llegar a narrar en radio en palco”.
Villa destacó en la industria por su carrera de dos décadas en la que logró comentar partidos de futbol, Juegos Olímpicos y diversas contiendas de la Liga MX, Copas del Mundo, Premier League, LaLiga de España, La Champions League, entre otros.

Además de comentarista, de 2008 a 2014, Villa fue director editorial en Televisa Digital y recibió el mismo puesto en 2016 en TDN.
Antes de fallecer, Paco Villa trabajaba para TUDN con quienes narró diferentes partidos de su equipo mexicano favorito: Cruz Azul.
En Instagram, Villa contaba con más de 46 mil seguidores y solía publicar fotografías sobre su vida personal y los momentos en los que hacía coberturas o visitaba canchas de futbol.

Comparte esta noticia