Julie Stewart-Binks, una figura reconocida en la cobertura deportiva, particularmente por su paso por Fox Sports, ha decidido romper el silencio. Su trayectoria, que incluyó la cobertura de eventos de la talla de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 y su trabajo con equipos como los Anaheim Ducks y los Kings de Los Ángeles, da un giro inesperado con una demanda presentada recientemente en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles.
La demanda, interpuesta el viernes pasado, involucra a Fox Sports y a un ejecutivo de alto rango, Charlie Dixon, a quien acusa de agresión sexual. Los hechos, según la denuncia, ocurrieron en 2016, en la víspera del Super Bowl. "La noche antes de una reunión crucial para el programa 'Jason Whitlock’s House Party By the Bay', Dixon la contactó para una supuesta junta de trabajo en su hotel", se lee en la demanda.
La reunión, según el relato de Stewart-Binks, tomó un giro devastador. Dixon, según la demanda, la criticó duramente, menospreciando su talento y sugiriendo que su éxito dependía de acciones que la denigraban profesionalmente. Posteriormente, la invitó a su habitación de hotel, donde, según la denuncia, se produjo el acto de agresión sexual.
Tras el incidente, Stewart-Binks continuó con sus obligaciones profesionales, participando en el programa del Super Bowl, una situación que la demanda describe como un intento por demostrar su valía luego de la humillación sufrida. Sin embargo, la presión y las secuelas emocionales del evento impactaron profundamente en su vida.
Un portavoz de Fox, Andrew Fegyveresi, declaró que las acusaciones fueron investigadas en su momento por una firma externa. Sin embargo, no se ha detallado el resultado de dicha investigación. Cabe destacar que Stewart-Binks ha dado su consentimiento para ser identificada públicamente. Desde su salida de Fox Sports, ha continuado su carrera en medios como ESPN, CBS Sports, NBC Sports y TNT, así como en la CBC de Canadá cubriendo los Juegos Olímpicos de París 2024. La demanda, en sí misma, es un acto de valentía que podría tener repercusiones significativas en la industria del deporte y sus dinámicas de poder.