Perdomo: 45 millones y el futuro de los Diamondbacks

Hablando de inversiones estratégicas, la organización de los Diamondbacks de Arizona ha realizado una apuesta significativa por el futuro. Y esa apuesta tiene nombre y apellido: Geraldo Perdomo.
Si bien el 2023 dejó un sabor agridulce para el joven jugador, con una lesión de menisco en la rodilla derecha que lo mantuvo fuera de juego durante una parte considerable de la temporada, su talento sigue siendo indiscutible. A pesar de jugar solo 98 partidos y registrar un promedio de bateo de .273 con tres jonrones, “proporcionando una defensa superior a la media en una posición crucial,” su desempeño llamó la atención. Su participación en el Juego de Estrellas de 2023 y su contribución al avance de los Diamondbacks a la Serie Mundial son pruebas irrefutables de su potencial.
Este joven toletero de 25 años, quien este año recibirá $2.55 millones tras ser elegible para arbitraje salarial por primera vez, recientemente firmó un contrato que refuerza la apuesta de Arizona por su futuro. Se trata de un acuerdo de cuatro años y $45 millones de dólares, a partir de 2026. El contrato incluye una interesante opción de club para el año 2030.
Esta jugada estratégica se suma a otras realizadas por los Diamondbacks en esta temporada baja. Su objetivo es claro: competir con los grandes de la División Oeste de la Liga Nacional, como los Dodgers, Padres y Gigantes, equipos que históricamente han realizado grandes inversiones. De hecho, la llegada del lanzador estrella Corbin Burnes por un contrato de seis años y $210 millones de dólares, en diciembre, ya había dado indicios de la ambición de Arizona.
La información, revelada a la Associated Press por una fuente anónima bajo la condición de que el acuerdo no había sido anunciado públicamente al momento de la información, confirma la firme intención de los Diamondbacks de consolidar un equipo competitivo para los próximos años, apostando por el talento y el potencial de jugadores jóvenes como Geraldo Perdomo. El futuro de la franquicia parece depender de una sabia inversión en el desarrollo a largo plazo.