MLB rompe con ESPN: Fin de una era en las transmisiones de béisbol

Detalles cruciales emergen tras bastidores, revelando una decisión que impactará a millones de fanáticos del beisból en México y el mundo.
El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, comunicó a los propietarios, mediante un memorando, la insatisfacción de la MLB con la cobertura de ESPN en los últimos años. “No han estado satisfechas con la cobertura mínima que han recibido en las plataformas de ESPN en los últimos años,” se lee en el documento.
Se trata de una decisión que pone fin a una larga historia. ESPN ha transmitido juegos de las Grandes Ligas desde 1990, un legado que ahora se acorta. La cadena, en el contrato actual firmado en 2021, redujo significativamente su transmisión a solo 30 juegos de temporada regular – principalmente los domingos por la noche – además de las series de comodín y algunos eventos adicionales como el Derby de Jonrones.
Este contrato, valuado en un promedio de 550 millones de dólares por temporada, tenía una duración de siete años. Sin embargo, ambas partes, MLB y ESPN, acordaron finalizar la transmisión anticipadamente al término de la temporada 2025. La fecha límite para rescindir los últimos tres años del acuerdo era el 1 de marzo. La información fue confirmada por una fuente anónima a The Associated Press.
La reducción de la cobertura por parte de ESPN, a pesar del considerable monto del contrato, indica un cambio de estrategia por parte de la cadena, y un descontento por parte de la MLB que busca una mayor presencia y una mejor proyección de sus juegos.
Esta decisión, filtrada inicialmente por The Athletic, marca un nuevo capítulo en la relación entre las Grandes Ligas y la televisión, dejando abierta la puerta a nuevas alianzas y posibilidades para la transmisión del deporte rey en Estados Unidos y Latinoamérica.