Mundial 2026: Trump lidera seguridad del mega evento

En medio de este contexto, el presidente Donald Trump se reunió con Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El motivo principal: la preparación para el Mundial de Fútbol 2026, un evento que, como sabemos, se celebrará conjuntamente entre Estados Unidos, México y Canadá.
Durante el encuentro, se anunció la formación de un grupo de trabajo, encabezado por el propio Trump, para coordinar la seguridad y la logística de este mega evento deportivo. Se espera una afluencia masiva de turistas, lo que representa un desafío considerable para las tres naciones involucradas. “Es un gran honor para nuestro país recibir esto,” declaró Trump, mostrando su entusiasmo por el evento y expresando su deseo de asistir a varios partidos.
La decisión de co-organizar el mundial llega en un momento de tensión política entre Estados Unidos y sus vecinos del norte. Las políticas arancelarias de Trump, con sus constantes amenazas de aplicación y posterior retractación, han generado incertidumbre en los mercados y temores de una guerra comercial. Además, las declaraciones del presidente estadounidense hacia el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, han añadido complejidad a la situación.
Para el Mundial 2026, se espera una expansión considerable: 48 equipos disputarán 104 partidos en las tres sedes. La distribución de los partidos será la siguiente: 78 en Estados Unidos, 13 en México y 13 en Canadá. La final tendrá lugar el 19 de julio en el Estadio MetLife, Nueva Jersey. Este formato implica un reto logístico sin precedentes, comparable, según Infantino, a “celebrar tres Super Bowls diarios durante un mes.”
Infantino, por su parte, aseguró que el grupo de trabajo se enfocará en garantizar que todos los visitantes se sientan seguros y disfruten de la experiencia. “Estamos aquí para crear el mejor espectáculo del planeta,” afirmó. Como gesto simbólico, Infantino entregó a Trump un balón personalizado y un trofeo del Mundial de Clubes.
El fútbol, aunque todavía un deporte de nicho en Estados Unidos, representa un mercado en crecimiento, convirtiendo a este país en un actor clave para la FIFA. La administración Trump tendrá otra prueba de fuego en el ámbito deportivo en 2028 con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.