Jonrón de Paris define triunfo Angelinos 3-2

Este domingo, en el Angel Stadium, la lluvia puso a prueba la resistencia de los jugadores y aficionados. Después de una larga suspensión por el clima inclemente, los Angelinos de Los Ángeles y los Medias Blancas de Chicago regresaron al terreno con una energía renovada. El juego, un pulso de tensión, se definió por detalles minuciosos y momentos estelares.
El novato Kyren Paris, seleccionado en la segunda ronda del draft de 2019, marcó un antes y un después en el encuentro. Su primer jonrón de la temporada, un batazo memorable en el primer lanzamiento que vio tras el parón por lluvia, se convirtió en el punto de inflexión del partido. "Un momento inolvidable", comentó un testigo del partido. Un cuadrangular que contrasta con su estadística de la temporada pasada: solo un jonrón en 51 turnos al bate.
Previamente, Mike Trout había conseguido su primer hit de la temporada, llenando las bases en la parte alta de la primera entrada. Jorge Soler impulsó una carrera con un elevado de sacrificio, y Yoán Moncada, con un rodado, contribuyó a la ventaja inicial de 2-0 para Los Ángeles. Pero los Medias Blancas no se quedaron atrás. Nick Maton conectó su primer jonrón para abrir partido en su carrera, y Luis Robert Jr. con un sencillo y una carrera anotada, empataron el juego a dos carreras.
En la parte baja de la novena, el cerrador Kenley Jansen demostró su experiencia al sortear un doble de Andrew Vaughn y una base por bolas a Matt Thaiss, antes de inducir un rodado de doble play crucial que selló el triunfo de los Angelinos por 3-2. La tensión reinó hasta el final.
Para los Angelinos, Jorge Soler finalizó de 3-1 con una remolcada y Yoan Moncada de 3-0 con una producida. Por los Medias Blancas, Luis Robert Jr. bateó de 4-2 con una carrera anotada. El encuentro, una muestra de la imprevisibilidad del beisbol, quedó registrado en la memoria de todos los presentes como un duelo memorable.