Sainz Jr.: Multa millonaria por llegar tarde al himno

El foco está sobre Carlos Sainz Jr., piloto reconocido por su talento y, ahora también, por una peculiar controversia. No se trata de una maniobra arriesgada en plena carrera, sino de una sanción económica por un imprevisto, digamos... fisiológico.
Sainz, uno de los directivos de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios, recibió una multa de 20.000 euros (22.200 dólares), con la mitad suspendida, por llegar tarde a la ceremonia del himno nacional japonés en el Gran Premio de Suzuka. Según la versión del piloto, un "malestar" estomacal, confirmado por un médico, fue el causante de su impuntualidad. Su defensa, sin embargo, no evitó la sanción.
La situación se complica. Sainz, al expresar su descontento con la multa, utilizó un lenguaje considerado inapropiado según el reglamento de la FIA, el organismo rector de la Fórmula 1. Este año se endurecieron las normas sobre el uso de malas palabras, y una nueva sanción, esta vez de 40.000 euros (44.400 dólares), podría estar en camino. La posibilidad de suspensión por reiteración de faltas también se cierne sobre el piloto.
Las declaraciones de Sainz fueron contundentes: “Soy el mayor defensor de la puntualidad... Fui el primero en levantar la mano y decir, ‘Llegué tarde, lo siento por eso’. Al mismo tiempo, llegué cinco segundos tarde”. Sus palabras reflejan su frustración, pero también abren un debate sobre la rigidez de las normas y la capacidad de los pilotos para expresar sus opiniones, incluso si esto implica desafiar las nuevas restricciones lingüísticas.
La Asociación de Pilotos de Grandes Premios, de la cual Sainz forma parte, ha manifestado en varias ocasiones su postura crítica hacia la FIA, particularmente en lo referente a la aplicación de estas normas sobre el lenguaje. Este caso seguramente añadirá más leña al fuego en la ya existente tensión entre ambos.
El incidente deja abierta la posibilidad de futuras sanciones y profundiza la discusión sobre el equilibrio entre disciplina y libertad de expresión dentro del mundo de la Fórmula 1. El desarrollo de esta situación, sin duda, mantendrá la atención de los aficionados en las próximas semanas.