Cadillac revoluciona la Fórmula 1 en 2029

La noticia, que ha generado gran expectativa entre los aficionados, involucra a un gigante automotriz estadounidense: General Motors. Su marca de lujo, Cadillac, se convertirá en el undécimo equipo de la parrilla de la Fórmula 1 a partir del próximo año. Sin embargo, su debut en la pista no significará un inmediato dominio mecánico. Su entrada a la competencia tendrá una fase de transición, preparando el terreno para una auténtica revolución.
Mientras Cadillac se afianza en el campeonato, utilizará motores Ferrari como solución provisional. “El desarrollo y las pruebas de la tecnología de motores prototipo de Fórmula uno del equipo están en curso”, confirmó la FIA a través de un comunicado en sus redes sociales. Este periodo de adaptación permitirá a General Motors, en colaboración con su socio TWG Motorsports, perfeccionar sus propias Unidades de Potencia de Rendimiento.
La fecha clave está marcada en el calendario: 2029. Para entonces, la planta de producción en Carolina del Norte estará lista para suministrar los motores diseñados específicamente para Cadillac, prometiendo una nueva era de innovación y competencia en la máxima categoría del automovilismo mundial. Esta decisión se produce en medio de un debate interno dentro de la F1 sobre el futuro de sus motores, con propuestas que incluyen un regreso a los motores V10.
Las recientes conversaciones entre la FIA y los proveedores de motores en el Gran Premio de Bahréin, si bien ratificaron el compromiso con las regulaciones de 2026, dejaron abierta la puerta a futuras discusiones sobre “la futura dirección técnica del deporte”. El debate sobre la evolución tecnológica de la F1 continúa, pero la incorporación de Cadillac, con su ambicioso proyecto a largo plazo, añade una pieza fundamental al rompecabezas.
El anuncio representa un paso significativo para GM, no solo en el mundo de la competición, sino también en la proyección de su marca a nivel global. La incursión en la Fórmula 1 posiciona a Cadillac como un actor clave en la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la industria automotriz.