Responden a Foro de Parlamento de Abierto en Nogales

Con nutrida participación y propuestas se dio el Foro de Parlamento Abierto en Nogales por parte del Congreso de Sonora través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para socializar la iniciativa con proyecto de decreto por la protección de mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
El coordinador administrativo de la Universidad de Sonora campus Nogales Isidro Manzano fue el encargado de dar la bienvenida como sede local para este ejercicio parlamentario, que sumó el interés principalmente de estudiantes de la licenciatura en Derecho.
Como presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en el Congreso de Sonora, el Diputado de la fracción de Partido del Trabajo René García se sumó a los trabajos y acompañamiento a su compañera diputada local Marcela Valenzuela Nevarez, precursora de esta iniciativa.
La diputada morenista en la Sexagésima Cuarta Legislatura informó que con esta iniciativa contempla un proyecto de decreto que reforma el artículo 234-A del Código Penal del Estado de Sonora.
La premisa es sancionar de manera más severa a quienes cometan violencia familiar contra mujeres embarazadas y contra las personas con discapacidad por ser grupos vulnerables que actualmente están fuera de agravantes previstas en el Código Penal del Estado.
Valenzuela Nevarez agradeció las diversas representaciones que se sumaron a este Foro de Parlamento Abierto, entre ellas de manera especial a la primera dama y presidenta de DIF Nogales Griselda Quintero, la directora de DIF Paulina Delgado, la tesorera Julia Huerta, la titular del Instituto Nogalense de las Mujeres Daniela Esquer, así como la directora de desarrollo económico Angélica Burgos Garay, entre otras.