Arsenal: Amarga eliminación de Champions, temporada de altibajos

La eliminación en semifinales de la Champions League ante el Paris Saint-Germain, con un marcador global de 3-1, ha dejado a los Gunners con las manos vacías, una vez más. La derrota, sufrida el miércoles pasado en París, marca el final de un sueño europeo que se desvaneció a pesar de una notable actuación en la competición. El partido, que terminó 2-1 a favor del PSG, estuvo marcado por un momento crucial: el remate desviado de Bukayo Saka al minuto 79, con el arco prácticamente vacío. Una jugada que resume, quizás, la historia de la temporada.
El capitán, Martin Odegaard, analizó la situación con serenidad: “Tenemos que aprender de esto. Hicimos muchas cosas buenas, pero no es suficiente”. Su comentario resume la frustración por una campaña que, a pesar de su brillo, careció del toque final para alzar un trofeo. El Arsenal, que llegó a los cuartos de final el año pasado, superó incluso al Real Madrid en esta edición, pero la falta de contundencia en las áreas, como reconoce Odegaard, jugó un papel decisivo.
La inconsistencia del equipo se acentuó en la segunda mitad de la temporada. Una racha de solo tres victorias en los últimos diez partidos de liga, y apenas una en los cinco más recientes, evidencia un declive preocupante. La incapacidad para mantener la ventaja en varios encuentros –cuatro de cinco partidos de liga– refleja un problema de solidez que Arteta deberá abordar.
Las lesiones de delanteros clave como Kai Havertz y Gabriel Jesus no han ayudado, agravando la situación en una línea de ataque que necesita refuerzos. El fracaso en fortalecer este sector en enero ha minado seriamente las aspiraciones del club. De hecho, la buena actuación en la Champions League ha enmascarado las insuficiencias evidentes en la liga.
Mientras el PSG se prepara para disputar la final contra el Inter de Milán en Múnich el 31 de mayo, el Arsenal inicia un periodo de reflexión. La búsqueda de un título importante, aparte de la FA Cup de 2020 bajo la dirección de Arteta, continúa. A pesar del segundo lugar en la Premier League en las últimas dos temporadas y la destacada participación en la Champions, el equipo se enfrenta a la cruda realidad de una temporada sin títulos, solo con la promesa de un futuro que espera ser más fructífero. Declan Rice, mediocampista del Arsenal, reflexionó: “A veces tienes que perder algunos para ganar..." dejando en suspenso la reflexión sobre la temporada.