Ancelotti debuta con Brasil: Crucial partido contra Paraguay rumbo al Mundial 2026

Se respira la emoción de la clasificación al Mundial 2026, un evento que une a toda una región.
Este martes se juegan partidos cruciales que definirán el destino de varios equipos. Ecuador, segundo en la tabla, tiene la posibilidad de asegurar su lugar con una victoria ante Perú. Pero la atención se centra en Sao Paulo, donde Brasil, cuarto en la clasificación, debuta con Carlo Ancelotti como entrenador.
Brasil, que empató sin goles con Ecuador la semana pasada, se enfrenta a Paraguay, tercero en la tabla. Una victoria brasileña, sumada a una derrota de Venezuela ante Uruguay, les aseguraría un cupo directo al Mundial. Paraguay, por su parte, llega con un invicto de nueve partidos bajo el mando de Gustavo Alfaro, un récord que iguala la marca histórica en eliminatorias.
Los cambios tácticos de Ancelotti ya se notaron en el partido anterior. “Los cambios de Ancelotti para reforzar la defensa en Ecuador funcionaron. El defensor Alex impresionó en su debut y el veterano mediocampista Casemiro mejoró la defensa,” se informa. Se esperan más ajustes para el encuentro contra Paraguay; se rumorea la vuelta de Raphinha y la salida de Richarlison del once inicial. Casemiro, quien regresó a la selección tras un tiempo en el Manchester United, se mostró optimista: “Estoy contento de estar de vuelta y de volver a jugar bien, quiero enfatizar eso. No estoy aquí porque conozco al entrenador, sino porque lo merezco.”
Mientras tanto, en otro encuentro clave, Venezuela, el único equipo sudamericano que nunca ha participado en un Mundial, se enfrenta a Uruguay en el Estadio Centenario. Una victoria para la Vinotinto, dirigida por Fernando Batista, los colocaría en séptimo lugar, con posibilidades de alcanzar un repechaje. “Vienen tres finales donde no podés descuidarte, no podés fallar y nosotros estamos preparados para eso,” declaró Batista.
Uruguay, por su lado, atraviesa un momento complejo, sin victorias en sus últimos cuatro partidos. Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya, asume la responsabilidad de los malos resultados: “Me siento verdaderamente responsable de la situación del equipo. No tengo más que reconocer mi ineficacia en ese sentido. El equipo está armado para atacar y no generamos peligro.” La ausencia por lesión de Federico Valverde y la suspensión de Darwin Núñez complican aún más el panorama para los charrúas.
En otros partidos, Argentina, ya clasificada, juega contra Colombia, y Bolivia recibe a Chile. En juego están los seis lugares directos al Mundial, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. El séptimo lugar accederá a un repechaje internacional. La cuenta regresiva ha comenzado.