Mundial de Clubes 2025: el fracaso que la FIFA no quiere reconocer

"Ya es la competencia de clubes más exitosa del mundo", declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en contraste con las críticas de figuras como Jürgen Klopp, quien la tachó de "la peor idea jamás implementada en el fútbol". Los números respaldan más a los escépticos: apenas se vendieron 2.49 millones de entradas (62% del aforo), dejando 1.5 millones de asientos vacíos en estadios que la FIFA se negó a detallar.
El torneo ampliado a 32 equipos reveló datos preocupantes:
El calor sofocante (32°C con sensación de 38°C) y la congestión de partidos (hasta 65 juegos por equipo) generaron advertencias. Pep Guardiola anticipó consecuencias: "Estamos destrozados. En noviembre o diciembre esto podría ser un desastre". La sombra del Mundial 2026 se cierne sobre estas críticas, con apenas 4 de 11 sedes estadounidenses con techos climatizados.
La audiencia televisiva en EE.UU. tampoco convenció: 418,000 espectadores en transmisiones en inglés y 551,000 en español. Mientras Lionel Messi brillaba con el Inter Miami (invitado pese a no ser campeón de MLS), ausencias notables como Liverpool, Barcelona y Napoli cuestionaron el formato. La FIFA guarda silencio sobre si repetirá los descuentos de última hora para el torneo del próximo año.