Final épica en Quito: Brasil vence a Colombia en histórica Copa América Femenina

Fue Linda Caicedo, la joya del Real Madrid, quien encendió la chispa colombiana a los 25 minutos con un remate de precisión quirúrgica. La jugada, tejida con el sello característico del equipo cafetero, parecía el preludio de una noche soñada. Pero el partido guardaba más sorpresas: Mayra Ramírez, del Chelsea, desperdició una oportunidad de oro minutos después que hubiera cambiado el rumbo de la historia.
"Queda un sinsabor porque se nos escapó por lo mínimo", confesó Katherine Tapia, la arquera colombiana elegida como la mejor del torneo, mientras las lágrimas aún brillaban en su rostro. Su par brasileña, Lorena, se convirtió en heroína al detener el penal decisivo de Jorelyn Carabalí en la tanda fatal.
El partido fue un subibaja emocional:
Detrás de los números fríos -5-4 en penales tras 4-4 en 120 minutos- hay una narrativa humana poderosa. Las colombianas, subcampeonas por cuarta vez en cinco ediciones, demostraron que el fútbol femenino en el país ya no es promesa sino realidad. Mientras, Brasil ratificó su dominio con un quinto título consecutivo, aunque esta vez debió sudar cada gota de gloria.
El nuevo trofeo, creado especialmente para esta edición (55 cm, 10 kg), simboliza la evolución de un torneo que rompe récords. Ambas finalistas ya tienen boleto para Los Ángeles 2028, pero esta noche en Quito quedará grabada como el día en que el fútbol femenino sudamericano dio un salto de calidad ante el mundo.