A proyecto a largo plazo. Y Erik ten Hag, el nuevo timonel del equipo, lo sabe mejor que nadie. No hay varitas mágicas en el fútbol, por más que algunos esperen soluciones inmediatas.
"Yo sé cómo gestionar procesos y no se puede forzar el proceso. Es imposible. Nadie es como Harry Potter", soltó el estratega holandés con esa mezcla de realismo y crudeza que lo caracteriza. La referencia al mago de ficción no es nueva en su discurso: ya la había usado durante su polémico paso por el Manchester United.
La tarea no es sencilla. Ten Hag hereda un Bayer Leverkusen que perdió:
- Al cerebro técnico Xabi Alonso
- Jugadores clave como Florian Wirtz y Jeremie Frimpong
- La experiencia de Granit Xhaka en el mediocampo
El viernes frente al Sonnenhof Grossaspach en la Copa de Alemania marcará el debut oficial, pero el técnico fue claro:
esto es un maratón, no un sprint.
"Para mí, el inicio de la temporada es a mediados de marzo, el 1 de abril", reveló, estableciendo un plazo concreto para evaluar el rendimiento del equipo.
Entre los refuerzos destacan:
- Malik Tillman (aún no en condiciones según Ten Hag)
- Jarell Quansah, ex Liverpool
- Mark Flekken, portero proveniente de Brentford
La capitanía recayó en
Robert Andrich, quien deberá liderar este proceso de transición. Mientras tanto, en la banca, Ten Hag sigue repitiendo como un mantra que en el fútbol de élite
los atajos no existen. La pregunta es si la directiva y la afición tendrán la paciencia que este proyecto requiere.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest