Boxeadora olímpica enfrenta polémica por exámenes genéticos tras oro en París

Según documentos obtenidos por este medio, "el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) recibió la apelación el pasado 15 de julio", aunque rechazó la medida cautelar que hubiera permitido a Khelif boxear en el Mundial que arranca este jueves. La decisión abre un debate incómodo: ¿puede un organismo exigir pruebas de verificación de sexo cuando el COI ya la avaló para Juegos Olímpicos?
Los antecedentes pintan un cuadro complejo:
Mientras el TAS estudia el fondo del caso, el COI movió ficha: la nueva presidenta Kirsty Coventry formó un grupo de trabajo sobre elegibilidad de género. El timing no es casual, pues el deporte busca evitar otra crisis como la de Tokio 2020, donde atletas intersexuales enfrentaron escrutinio público.
Khelif, por ahora, sigue entrenando en Argel. Su meta clara: defender el título en Los Ángeles. Pero esta batalla legal podría definir más que una medalla: el futuro de cómo el boxeo global manejará estos sensibles casos.