Las Tortillas que Cautivan a Nodal: Un Viaje al Corazón de Sonora

Su nombre, un misterio envuelto en anécdotas, ha cautivado la atención de muchos, incluyendo al cantante Christian Nodal, quien se declara un ferviente fanático de estas tortillas.
La historia del nombre "sobaquera" es un enigma. Una versión popular, aunque sin confirmación, sugiere que el nombre proviene de la creencia de que las tortillas se preparaban usando la axila. Sin embargo, la versión más plausible atribuye la popularización del término al periodista Raúl Velasco, quien en la década de los 80, durante una visita a Sonora, preguntó el nombre de la tortilla y recibió como respuesta, en tono de broma, "sobaquera". Independientemente de su origen, el nombre ha perdurado y se ha convertido en un sello distintivo de este platillo.
Lo que realmente define a las tortillas sobaqueras es su tamaño monumental, que puede alcanzar hasta 60 centímetros de diámetro. Su textura suave y delgada las convierte en el complemento perfecto para una variedad de platillos de la región, incluyendo los famosos tacos al vapor, otro de los favoritos de Nodal.
Aunque su tamaño pueda intimidar, preparar tortillas sobaqueras en casa es una experiencia gratificante. Con los ingredientes correctos y un poco de paciencia, es posible recrear esta tradición culinaria.
Ingredientes:
* 1 kg de harina de trigo
* 250 g de manteca de cerdo
* 1 cucharada de sal
* 1 cucharadita de polvo para hornear
* Agua tibia (la necesaria para lograr una masa suave)
Preparación: