La directora Lyndsey Turner presenta una visión cruda y sin romanticismos de esta familia, mostrándolos como los parásitos que son. La diseñadora de escenografía Lizzie Clachan utiliza un diseño minimalista, con un entorno de hormigón gris desnudo, sin adornos ni pinturas que les den una apariencia de nobleza.
En este contexto, Anne-Marie Duff interpreta a Regina, una mujer fascinantemente cruel que explota a otros para sobrevivir en un clan patriarcal. Su hermana Birdie, interpretada por Anna Madeley, elige un camino diferente, anestesiando su dolor con recuerdos de un pasado más cómodo. Sin embargo, la historia de Lillian Hellman no se deja llevar por visiones nostálgicas de vidas cómodas construidas sobre el trabajo esclavo.
La obra presenta un protofeminismo interesante en la forma en que las mujeres son silenciadas y marginadas. La diálogo de Hellman es intrincado, con personajes que hablan sobre y a través de los demás, sin entenderse entre sí. Sin embargo, la estructura de la obra sigue siendo un poco rígida, lo que resta poder a su conclusión.
La actuación de Anne-Marie Duff es destacada, pero la producción en general es un poco desigual. La obra es poderosa, pero no seductora. La historia de Hellman es un estudio convincente de la crueldad femenina y la forma en que las mujeres se vuelven duras bajo la presión del patriarcado y el capitalismo.
La obra "The Little Foxes" es una crítica a la sociedad que explota a los demás para obtener beneficios. La directora Lyndsey Turner presenta una visión cruda y sin romanticismos de esta sociedad, mostrando la realidad de la explotación y la codicia.
La obra es un recordatorio de que la historia se repite, y que la explotación y la codicia siguen siendo problemas actuales. La actuación de Anne-Marie Duff es un ejemplo de cómo las mujeres pueden ser fuertes y crueles en un mundo dominado por los hombres.
En resumen, "The Little Foxes" es una obra poderosa que critica la sociedad que explota a los demás. La actuación de Anne-Marie Duff es destacada, pero la producción en general es un poco desigual. La obra es un recordatorio de que la historia se repite, y que la explotación y la codicia siguen siendo problemas actuales.