El aire se sentía cargado de expectativa, la atmósfera vibrante de talento innegable.
Entre ellas, Gaby Spanic, la inolvidable protagonista de "La Usurpadora", se encontraba rodeada de sus compañeras: Lorena Herrera, Cecilia Galliano, Dalilah Polanco, Sabine Moussier, Bárbara Torres y Verónica Montes. El elenco, un verdadero dream team de la actuación mexicana, estaba listo para deslumbrar al público con la historia de "Brujas", una puesta en escena que promete explorar temas de amistad, secretos y conflictos femeninos.
Sin embargo, la conferencia de prensa dio un giro inesperado. Un reportero de "Venga la Alegría" formuló una pregunta sobre el orden de los créditos en la obra, cuestionando si Spanic exigía el primer lugar. La respuesta de la actriz fue contundente:
“Antes que nada, me parece tu pregunta muy suspicaz, muy maldosa. Aquí todas tenemos experiencia, yo empecé desde niña. Pareciera que te enviaron a fregar a la Spanic. No te preocupes, corazón, hagan lo que hagan, a mí no me van a fregar. A mí quien me mantiene vigente es el público y empecé en esto desde que tenía 13 años, lo que pasa es que periodistas como tú no investigan, no se informan.”Spanic enfatizó que nunca ha solicitado el primer crédito, aclarando que en "Brujas" todas las actrices comparten el protagonismo. Su molestia se extendió a la forma en que algunos medios la han retratado como una persona conflictiva.
“No vengas a echar bronca, no soy esa mujer que han pintado los medios de comunicación. Ni soy conflictiva, ni soy irresponsable. Soy una mujer talentosa, linda y generosa con mis compañeras y mis compañeros conmigo.”Más tarde, Gaby Spanic, quien recientemente reveló una experiencia de violencia en el programa "Secretos de Villanas", reiteró su frustración con las preguntas tendenciosas de algunos medios, reclamando un periodismo más responsable e informado. "Brujas", dirigida por Marcelo Oxenford y Lili Blanco, bajo la producción de José Salinas, se estrenará el 6 de marzo en Estados Unidos, iniciando posteriormente una gira por varias ciudades de México, incluyendo:
- Monterrey
- Chihuahua
- León
- Toluca
- Pachuca
- Xalapa
- Campeche
- Ciudad Obregón
- Los Mochis
- Ensenada
- Hermosillo
- Puebla
- Guaymas