su actuación, se ve envuelta en una gran
controversia después de que una editorial española anunciara la suspensión de la publicación de su novela. ¿El motivo? Una serie de
tuits polémicos, que la actriz publicó antes de alcanzar el estrellato, en los que hacía críticas a los
musulmanes y tocaba otros temas sensibles.
La editorial Dos Bigotes, que tenía planes de lanzar la biografía de Gascón en una edición revisada, hizo pública su decisión el jueves 30 de enero. En su comunicado, la editorial dejó claro que no respaldaría contenido que no se alineara con sus principios de igualdad, inclusión y diversidad, valores fundamentales de la empresa. "Debemos también ser consecuentes con nuestra forma de pensar", señalaron, aclarando que no contemplan la posibilidad de publicar el libro en el futuro.
Aunque la interprete se disculpó por los tuits, la polémica no se detuvo ahí. La actriz, que interpreta a un capo narcotraficante mexicano que busca cambiar de sexo en la película Emilia Pérez, también fue apartada de la campaña de promoción de la película en Estados Unidos por Netflix. Además, el director Jacques Audiard se distanció de Gascón, calificando los mensajes de la actriz como "inexcusables" y "llenos de odio".
A pesar de esta controversia, Emilia Pérez sigue siendo la película más nominada de los próximos Óscar, con 13 nominaciones en total, y la ceremonia del 2 de marzo promete ser un evento lleno de tensión y expectativas para todos los involucrados. ¿Podrá Karla Sofía Gascón superar este escándalo y seguir adelante con su carrera? Sólo el tiempo lo dirá.