Ariana Grande exige terapia psicológica obligatoria en contratos artísticos
![like image](/assets/like.webp)
Recientemente, Ariana Grande, la icónica cantante y actriz, ha vuelto a encender el debate sobre el bienestar de las jóvenes estrellas. En una entrevista en el podcast WTF With Marc Maron, Grande, quien comenzó su carrera en Nickelodeon a temprana edad, compartió su experiencia personal con la presión pública desde los 19 años. “Comenzó cuando era muy joven, con mi cuerpo, con rumores sobre mis relaciones, mi equipo, mi madre… no había límite”, reveló.
Su testimonio se centra en la necesidad de un cambio radical en los contratos de las discográficas. Grande propone que la terapia psicológica sea un elemento "no negociable" en estos acuerdos. "Es crucial que las discográficas, estudios de cine y televisión, y grandes productoras incluyan la terapia como parte del contrato cuando alguien firma para algo que cambiará su vida a esa escala", afirmó. "Necesitas ver a un terapeuta varias veces a la semana."
Esta no es la primera vez que Grande aboga por una mayor protección para los artistas jóvenes. Sus declaraciones se suman a las de otros artistas que han expresado preocupaciones similares. Se hace eco, por ejemplo, del discurso de Chappell Roan en los Grammy 2025, quien pidió mejores condiciones laborales para los artistas emergentes, generando un debate en la industria.
Grande enfatizó la vulnerabilidad inherente a la vida artística: "Ser artista implica ser una persona vulnerable, con el corazón en la mano. La misma persona que crea arte no es la misma persona que está preparada para lidiar con esa mierda." Sus palabras resaltan la incongruencia entre la demanda de expresión artística y la falta de apoyo para la salud mental de quienes la ofrecen.
El llamado de Grande a la acción no solo busca proteger la salud mental de las futuras estrellas, sino también a cuestionar la responsabilidad de las grandes compañías de entretenimiento en el bienestar de sus artistas. La conversación sobre el equilibrio entre fama y salud mental sigue abierta, con la voz de Ariana Grande como un poderoso catalizador para el cambio.