El Temach: Polémica, machismo y la ausencia paternal
![like image](/assets/like.webp)
Luis Castillejo, mejor conocido como El Temach, ha protagonizado intensos debates en redes sociales. Sus declaraciones, a menudo consideradas como extremistas y machistas por muchos, le han valido tanto una legión de seguidores leales como una ola de críticas que incluso llevaron a la cancelación de entrevistas en programas como Envinadas y Canal 22. Grupos feministas han solicitado públicamente la suspensión de sus eventos y podcast.
Sin embargo, la polémica parece alimentar su popularidad. Sus eventos, donde "bautiza" a sus seguidores como "machos alfas", generan controversia, pero también fortalecen su comunidad. El Temach ha construido un espacio, por controvertido que sea, de conexión y apoyo entre hombres.
Recientemente, en el pódcast "Ley de Adame", del polémico actor Alfredo Adame, Castillejo reveló la raíz de su contenido. Fue en una entrevista, donde también se tocaron temas como su controvertido nombre, un derivado de la palabra azteca Temachtiani, que significa "mentor". "Yo me considero un mentor, originalmente para jóvenes, pero al hacer contenido, descubrí que hombres de todas las edades cometen errores por amor y por las mujeres…", explicó.
La clave de su impulso a la creación de contenido, según El Temach, radica en la ausencia paternal que observa en una generación de hombres. "Hay una generación de hombres olvidados, mucha ausencia paternal y niños creciendo sin papá, sin nadie que les diga cómo ser hombres", afirmó. Para él, este vacío motivó su decisión de brindar herramientas y orientación a través de sus videos.
El Temach atribuye también su entrada al mundo digital a la pandemia. Durante su recuperación por COVID-19, comenzó a crear videos, sin esperar el alcance que tendrían. "Abrí mi TikTok y dije: 'Mi compa, no sea pen…jo con las mujeres', el primer video logró 300 mil vistas y noté que había una necesidad", compartió. Un dato que resalta la demanda de este tipo de contenido, incluso entre las críticas.
La entrevista con Alfredo Adame en "Ley de Adame" ofrece una visión más profunda de El Temach y su controvertida influencia en la comunidad masculina en México. El pódcast, que se describe como un espacio sin censura, busca explorar diversos temas con invitados de diversas personalidades.