Adiós a Paquita la del Barrio: Thalía recuerda emotivo encuentro

Muchos artistas han compartido sus experiencias personales con esta artista, revelando aspectos poco conocidos de su vida y trayectoria.
Thalía, una de las figuras más relevantes del mundo de la música y la televisión en Latinoamérica, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para recordar su encuentro con la fallecida cantante durante la grabación de la telenovela María Mercedes en 1992. La actriz y cantante confesó su nerviosismo inicial ante la figura imponente de su colega, describiendo a Paquita la del Barrio como "una mujer fuerte y de pocas palabras". Sin embargo, la realidad superó sus expectativas.
“Recuerdo que cuando me avisaron que @paquitaoficialb iba a actuar conmigo en una escena de mi novela María Mercedes, yo me puse tremendamente nerviosa! Y cuál fue mi sorpresa que desde que la conocí hasta que terminó el día de filmación, no paramos de reír, de alburear y de platicar de nuestras colonias y barrios ella, @CarmenSalinasLo y yo! Fue una experiencia muy hermosa y divertida,” escribió Thalía, destacando la inesperada complicidad entre ambas durante el rodaje. La publicación incluyó también una reflexión sobre la profunda influencia de Paquita en la escena musical mexicana.
La muerte de Paquita la del Barrio, ocurrida en Veracruz, su estado natal, ha generado una ola de emociones. Su manager ha revelado detalles sobre los últimos deseos de la cantante, aunque estos han permanecido bajo reserva. Su trayectoria musical se resume en canciones emblemáticas como "Las mujeres mandan" y "Tres veces te engañé", piezas que se han convertido en himnos para varias generaciones.
Más allá de sus éxitos musicales, Paquita la del Barrio dejó una huella imborrable al convertirse en un símbolo del empoderamiento femenino. Su estilo único, sus letras directas y su valentía para abordar temas tabúes la consagraron como una figura emblemática para millones de mujeres en México y Latinoamérica. Su legado trasciende la música y se extiende al ámbito cultural y social, dejando una profunda marca en la historia de la música mexicana. Sus canciones y su mensaje de fuerza femenina seguirán resonando en el tiempo.